Villarica, a 24 kilómetros de Pucón, es uno de los mayores centros turísticos de la Araucanía, dotado de todas las mejores implementaciones para recibir a los visitantes. La ciudad se extiende en la ribera occidental del homónimo lago, que está bordeada por una costanera panorámica con una vista despejada al volcán y a las aguas cristalinas del lago. Playa Grande de Villarrica o también llamada Playa Pucara es muy conocida entre los amantes del surf y del kayak; sus arenas son oscuras y sus aguas cristalinas. Para practicar rafting, Villarica ofrece las aguas del río Toltén. El lago y el río son muy aptos también para actividades de pesca deportiva: a lo largo del río se organizan excursiones de descenso en bote con guías especializadas para aprovechar de la pescosidad de sus aguas y de sus encantos naturales. Para los deportivos adictos al kayak algunos tramos del río resultan muy interesantes, mientras las personas que quieren acercarse a esta disciplina podrán disfrutar de las tranquilas aguas del lago Villarica y de otros lagos del sector como Calafquen, Caburgua y Pellaifa.
Si viajan a Villarica, no dejen de evaluar un ascenso al volcán, que permite llegar hasta el cráter. En Villarica se puede practicar también el canopy, un nuevo deporte aventura que se practica enganchándose a cables de acero y que ofrece un contacto privilegiado con la naturaleza. El sector de Villarica es muy conocido también por sus aguas termales, producto de los volcanes, y por su antigua tradición culinaria. Durante el invierno, Villarica ofrece sus conocidos campos de esquí y como la cumbres del Volcán están nevadas todo el año el sector es excelente también para practicar mushing (trineos tirados por perros nórdicos).
Fuente: Chileplayas.cl